Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020
Imagen
  LECTURA JUVENIL COMO HÁBITO   ¿Nosotros, los adolescentes, leemos? Muchos artículos, escritores, estadísticas, afirman que nosotros leemos. Pero no entienden lo que en verdad preferimos hacer.   Por Pedro Ugarte    Hoy en día, ya es una realidad que entretenimientos como el cine, las series, las redes sociales, YouTube o los videojuegos; son los favoritos para los jóvenes, los más frecuentados y siguen en crecimiento. Poco a poco estamos dejando de lado a los libros y usando más la tecnología y los servicios que brinda. Por eso, el hábito a la lectura dejará de existir.    El entretenimiento a lo largo de la historia fue cambiando y mucho. El internet es un mundo interminable que nos atrapa con las miles de opciones que tiene; con las redes sociales, YouTube, libros digitales, etc. Con la cuarentena internet tuvo un auge incluso en los adultos y la mayoría de las cosas suceden gracias a este.     Los videojuegos, son otro mundo que genera vicios los cuales no tienen p
Imagen
  Combate de época: ¿literatura o series? Hoy en día estos grandes géneros son los encargados de entretener a las personas. Ahora enfrentaran un duelo por ver quien es mejor en lo que hace. Muchas de las series que vemos están basadas o son adaptaciones de obras de la literatura.   Por Tomás Manuel Troncoso Margueirat.   En la actualidad, entre los medios de entretenimiento más populares se encuentran las series y la literatura, en este caso, los libros. Estos polos opuestos comenzaron a tener mucho peso, más en esta cuarentena. Es debido a esto que ha empezado (aunque ya se había generado hace un buen tiempo) a tener más relevancia esta incógnita: ¿Literatura o Series? El objetivo de esta columna es conocer ambos lados y de esta forma, ustedes saquen una conclusión. Primero partamos con lo principal, las series y los libros cuentan sus historias de forma similar y, por ello, tienen ciertas semejanzas. Las series se componen de capítulos que suelen tener la misma duración
Imagen
  LITERATURA ¿Los jóvenes de hoy en día leen lo mismo que leían los adultos? “ De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Jorge Luis Borges  Por Juan Pablo Silva Ortiz “Los jóvenes leen al igual que a los mayores”, dicen muchos artículos y algunos padres. En buena medida están en lo cierto, pero como cualquier generalización, engaña. Los jóvenes leen, pero leen distintos tipos de libros.     Por supuesto que no siempre es el caso si esto fuera siempre así en algunos libros quedarían obsoletos, ya que se dejarían de leer, y esto no pasa.    Entonces… ¿Qué leen los adolescentes de hoy en día? “Los jóvenes prefieren un estilo más visual, menos trascendente, presidido por la inmediatez.” Como aclara el diario La vanguardia , a los jóvenes les interesan distintos tipos libros, prefieren libros que se asemejen a las series o pe
Imagen
  LITERATURA Desaparecerán los libros físicos Libros físicos, porque no van a desaparecer   Por Santiago Colombres Mucha gente cree que los libros van a desaparecer con el avance de la tecnología, mucha gente lee libros digitales o utilizan audiolibros, que podría terminar con la lectura. Vos, ¿estás leyendo esto física o digitalmente?, bueno yo creo que por más de todo esto la lectura no va a desaparecer. Digo esto porque los libros te relajan, como estamos usando mucho las pantallas, más en estos tiempos de pandemia, relajarte, desconectarte e imaginar es muy importante. Un libro te ayuda a hacer todo esto, te refresca la mente y además hace bien, no se puede estar todo el día con la tecnología. Otra razón que me lleva a pensar esto es el olor clásico de los libros. No hay nada mejor que revisar la biblioteca de tus abuelos o simplemente un libro y sentir el olor, la esencia de los libros. También un libro físico, un libro de papel es un muy buen regalo para todas las edades. Desde u
Imagen
  LITERATURA JUVENIL ¿Para qué leer literatura? Muchos jóvenes, entre ellos los adolescentes, suelen decir que no le encuentran sentido a leer literatura. Sin embargo, los beneficios de la literatura son incalculables.                                                                  Contagiar la magia de la literatura pensando en sus beneficios. Por Matías Navarlatz               ¿Para qué leer literatura? se preguntan muchos jóvenes de hoy mirando con desinterés las bibliotecas de sus padres. Ellos creen que leer es una actividad que no tiene ningún sentido, creen que la lectura les quita tiempo y que no representa ningún aporte valioso para sus vidas. Estas generaciones nacidas en el siglo XXI se encuentran mucho más interesadas en las herramientas que surgieron con las nuevas tecnologías, herramientas que significan entretenimiento garantizado, y que les posibilita comunicarse y estar conectados permanentemente. Sin embargo, la literatura representa mucho más que la posibilidad de e