LECTURA JUVENIL COMO HÁBITO

 ¿Nosotros, los adolescentes, leemos?

Muchos artículos, escritores, estadísticas, afirman que nosotros leemos. Pero no entienden lo que en verdad preferimos hacer.

 

Por Pedro Ugarte

   Hoy en día, ya es una realidad que entretenimientos como el cine, las series, las redes sociales, YouTube o los videojuegos; son los favoritos para los jóvenes, los más frecuentados y siguen en crecimiento. Poco a poco estamos dejando de lado a los libros y usando más la tecnología y los servicios que brinda.

Por eso, el hábito a la lectura dejará de existir.

   El entretenimiento a lo largo de la historia fue cambiando y mucho. El internet es un mundo interminable que nos atrapa con las miles de opciones que tiene; con las redes sociales, YouTube, libros digitales, etc. Con la cuarentena internet tuvo un auge incluso en los adultos y la mayoría de las cosas suceden gracias a este.

   Los videojuegos, son otro mundo que genera vicios los cuales no tienen por qué ser negativos. Son un entretenimiento que puede reemplazar a los libros perfectamente. Ambos pueden ofrecer un sin número de géneros. Existen juegos que pueden imitar de alguna manera el camino del héroe, lo que lo diferencia de los libros es que vos sos ese héroe, vos sos quien derrota a tus enemigos. Sin embargo, no son lo único que hay, también hay juegos que, además de lo último, agregan relaciones entre los personajes que nos pueden  marcar de por vida, tenés juegos multijugador en los que podés          Adolescente disfrutando de los jugar con amigos y competir contra otras personas del mundo.                                          videojuegos    

 Lo mismo sucede con el cine y las series que muchos los ponen en contra de los libros, como si se tratara de una batalla o una pelea de dos bandos. Al contrario, ambos comparten de alguna forma la literatura, adaptándola al interés de su público. La principal ventaja del cine y las series con respecto a los libros es que son dos opciones, en otras    palabras, cada uno tiene sus pros y contras, pero, lo importante es que podés elegir entre ellos. Pueden actuar como un reemplazo, un paso de antorcha. Muchos de los géneros de los libros están hoy presentes en las películas, en las series o en los videojuegos. Esto puede ser un indicio de que el hábito a la lectura desaparecerá, sin embargo, la literatura se irá adaptando al nuevo entretenimiento y lo que la gente prefiera porque es casi imposible dejarla atrás tan fácil. A Lydia Carreras de Sosa, famosa escritora argentina para adolescentes, se le hizo una pregunta sobre este tema, esto fue, en síntesis, lo que dijo: “los libros (refiriéndose a la literatura) nunca van a desaparecer, el ser humano tiene la necesidad de transmitirla de cualquier forma.” Estoy de acuerdo con ella, la literatura seguirá de alguna manera con nosotros, no es necesario que se encuentre en los libros para ser literatura.

“...en la Argentina -en 2012- se vendieron un millón y medio de libros por un valor de 85 millones de pesos destinados a los jóvenes que tienen entre 12 y 17 años”, según un revelamiento del Observatorio de la Industria Editorial de la consultora Promage. Estadísticamente, se entiende (según esto) que los adolescentes leemos y sostenemos el mercado, sin embargo, gran parte de esos libros son comprados por obligación, porque el colegio y los profesores son quienes mandan a comprar los libros. Muchos de nosotros no lo elegimos por voluntad, tenemos que comprarlo debido a que más tarde seremos evaluados. No digo que esto esté mal, pero ese argumento usando la estadística no me parece correcto ya que la mayoría de nosotros no deseamos comprarlos. Obviamente existen personas que sí eligen lo que quieren mas son una minoría.

Con el paso del tiempo, la sociedad se apegará a la tecnología cada vez en mayor medida. Los jóvenes de hoy serán adultos mañana y, aunque es imposible predecir el futuro, dudo que nos despeguemos de la tecnología; con sus avances dependeremos más y más de esta. Puede pasar que cuando crezcamos y estemos en sus zapatos, entenderemos lo importante de leer y el porqué de imponérnosla en los colegios.

  En conclusión, yo creo que ese hábito de leer desaparecerá en algún momento. No obstante, la literatura no lo hará, otras formas de entretenimiento la plasmarán adaptada. Nosotros, los adolescentes elegimos otras formas de divertirnos que reemplazan a los libros pero pueden expresar literatura.

 

Lydia Carreras de Sosa

   Nació en Rosario, Argentina en 1949. Es profesora de inglés y lleva adelante una academia. Es reconocida por escribir Literatura Juvenil y ha ganado premios por sus obras. Escribió libros como “Sé que estas allí”, “El Juramento de los Centenera”, “Las cosas perdidas”, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog